GRUPO 9. Perspectiva práctica: Juegos y deportes. (Cancha dividida)

 Hola a todos.

Somos Raúl Moreno, Gerard Pitarch, César Vidal y Marc Boix.

Esta es la sesión que realizamos la semana pasada sobre la perspectiva práctica dentro del bloque de juegos y deportes de cancha dividida.

Ver documento.

Comentarios

  1. En esta sesión, nuestros compañeros expusieron una serie de juegos/deportes enfocados en la perspectiva práctica, al bloque de juegos y deportes. La sesión se desarrolló de forma dinámica y entretenida, haciéndose muy amena puesto que además de trabajar la perspectiva seleccionada, los juegos eran acertados y divertidos.

    Quedaba claro cómo eran los ejercicios de cancha dividida aunque como apuntó Joan, en el cementerio, se pierde un poco dicho objetivo puesto que estás más pendiente de eliminar al rival y no los objetivos que se persiguen en cancha dividida (lanzar a espacios libres, neutralizar espacios y buscar la mejor posición para recibir y devolver).
    El primer juego, la patata caliente reflejaba muy bien en qué consisten los juegos de cancha dividida puesto que había que buscar los espacios libres para lanzar y defender tus propios espacios. El segundo ejercicio, el tenis, también dejaba claro el objetivo de los juegos de cancha dividida. El tercer juego, el cementerio, como ya he mencionado antes, no se adecuaba tanto a las premisas de los juegos de cancha dividida ya que con el objetivo de matar al rival se perdían los objetivos del tipo de sesión que buscaban. Por último, el juego que más me agradó fue el frontón ya que es un juego/deporte muy entretenido que te fuerza a jugar táctico buscando los espacios libres del rival para intentar llevar ahí la pelota.

    Por lo general fue muy buena sesión, adecuándose casi por completo los juegos propuestos a las premisas de juegos de cancha dividida, además de conseguir una sesión muy entretenida y dinámica para el alumnado.

    ResponderEliminar
  2. Héctor Hernández Ruiz

    Nuestros compañeros del grupo 9 enfocaron la sesión en lo que yo creo que es más común a día de hoy en las clases de educación física: la perspectiva práctica con juegos. La sesión en la clase práctica fue muy amena y entretenida, tuvieron fallos mínimos como comentó el profesor al final como el momento en el que aportar el feedback de cada ejercicio o la agrupación de los participantes. Aún así, fue una sesión bastante buena, además generó un debate sobre el juego del ‘cementerio’ que el profesor nos explicó que, por la naturaleza del juego y sus reglas no era un juego de cancha dividida, aunque comúnmente se suela meter en esa clasificación. La verdad es que nunca había pensado eso y yo creo que ninguno de mis compañeros tampoco por la sorpresa general que hubo, y por eso me parece interesante comentarlo. En definitiva, creo que mis compañeros hicieron una buena sesión, logrando sus objetivos y que además fue muy divertida.

    ResponderEliminar
  3. En aquesta reflexió de la sessió del grup 9 enfocada a una perspectiva pràctica dins del bloc de continguts de Jocs i Esports, concretament amb el centre de la sessió en els esports de canxa dividida i de mur voldria destacar els aspectes que més m’han cridat l’atenció.

    En primer lloc, els companys defenen que l’objectiu de la pràctica consistia en que mitjançant els exercicis i les variants que s’anaven afegint, l’alumnat foren capaços de descobrir, a mesura que anaven avançant els jocs, quins eren els aspectes a millorar dintre dels objectius dels jocs de canxa dividida i la transferència que aquests poden tindre en el joc real. Bé, dons, en un primer moment, donar la enhorabona al grup perquè, sota al meu parèixer, així va ser.

    En segon lloc, tornem a veure una aplicació de la perspectiva pràctica del docent, però en aquest grup, no vaig experimentar el mateix en el els altres (de la mateixa perspectiva, òbviament). Vaig tenir en tot moment una clarificació de les condicions i significació dels jocs i ens anaven donant les directius i /o variants a mesura que s’hi avançava en el joc o ens quedàvem atrapats, és a dir, es proporcionava un sentit fort del coneixement i del moviment. Per tant, punt a favor.

    En tercer lloc, comparteixo les conclusions que exposen els companys en la fulla de la sessió, si que s’haurien tingut que donar unes consignes o unes explicacions després de cada exercici o després de cada variant per a que l’alumnat sabera en tot moment on, com i perquè es produïen aquests fets, però res més que afegir, tornar a donar la enhorabona i les gràcies als companys per la idea i la sessió que varen presentar.

    ResponderEliminar
  4. La sesión del grupo 9 que llevaron a cabo se centraba en la perspectiva práctica, en juegos y deporte, pero más concretamente en los juegos de cancha dividida.

    Después de leer la sesión, me ha parecido una sesión muy acertada ya que con los juegos propuestos se cumplían todos los objetivos. Aunque cabe destacar el apunte que hizo Joan sobre el juego del cementerio ya que nunca había llegado a esa conclusión de que este juego no cumple con los objetivos que se busca en los juegos de cancha dividida ya que el objetivo es matar al equipo rival y en los juego de cancha dividida no se busca esto.

    En conclusión por los comentarios de mis compañeros y por la sesión que he leído de mis compañeros, darles la enhorabuena ya que se han cumplido todos los objetivos que ellos buscaban, aunque cabe destacar lo del feedback como es comento Joan. Pero quitando de este pequeño error creo que la sesión ha cumplido con todos los objetivos propuestos.

    ResponderEliminar
  5. La sesión realizada por mis compañeros del grupo 9 fue de las más entretenidas de todas y donde los objetivos y juegos quedaban claros en todo momento, ya que la sesión está enfocada a la perspectiva práctica, es decir, los juegos y el deporte. Esta perspectiva nos resulta muy familiar ya que es la perspectiva que más se suele utilizar en las clases de educación física.

    Los compañeros realizaron juegos de cancha dividida, donde en todos los ejercicios quedaban claro los objetivos de este tipo de juegos, excepto en el juego del cementerio como bien se ha comentado anteriormente y como se debatió entre el profesor y los alumnos el día de la sesión práctica. Otro fallo que tuvieron que además se repitió en varios grupos, fue el momento de dar el feedback.

    Por lo demás pienso que es una sesión entretenida y fácil de comprender para los alumnos, donde las ideas y objetivos quedan bastante claros y además de una manera clara.

    ResponderEliminar
  6. Con esta sesión pudimos observar claramente la perspectiva práctica enfocada al bloque de juegos y deportes. Mis compañeros se centraron en juegos de cancha dividida y de muro, y trataron de mejorar el lanzamiento a espacios libres, neutralizar espacios y tener una mejor posición para recibir.

    Los juegos fueron bastante divertidos y se consiguió el objetivo, pero como dijo el profesor Joan en el juego del cementerio no está tan clara la idea de cancha dividida. Esto se debe a que los alumnos buscan más eliminar al rival que trabajar los aspectos que he dicho anteriormente. También debo decir que les faltó realizar más feedback.

    En conclusión, fueron juegos muy divertidos y bien enfocados para una clase de la ESO, pues estos no tienen gran dificultad y es importante para una clase de niños que a lo mejor no tienen mucha habilidad.

    ResponderEliminar
  7. En esta sesión realizada por nuestros compañeros del grupo 9, nos encontramos con una clase que se desarrolló bajo la perspectiva práctica enfocada a juegos de cancha dividida.

    Esta clase personalmente me gusto, ya que aparte de cumplir todos los objetivos que se explican de antemano, realizaron bastantes variantes que conforme iban explicando y enseñando las reglas iban adaptando las diferentes variantes que tenían para cada juego. Un punto a tener en cuenta que sorprendió prácticamente a toda la clase pero que personalmente no penalizará, es cuando se realizó el juego del cementerio Joan ,afirmó que este juego aunque muchas veces aparezca como juego de cancha dividida no lo es, ya que el objetivo que tiene este juego frena el objetivo principal los juegos de cancha dividida.

    En conclusión me ha parecido una clase muy divertida y entretenida, ajustándose a los principales objetivos de estos juegos y a la perspectiva práctica. Por estas razones calificaría a este grupo de forma excelente.

    ResponderEliminar
  8. La sessió dels meus companys va ser una de les que més en va agradar, ja que va ser molt dinàmica en centrar-se en la perspectiva pràctica.

    La sessió es va enfocar tot cap a jocs de canxa dividida amb activitats molt mogudes i molt entretingudes. En cada joc hi havia un plantejament inicial i després els membres del grup anaven afegint variants que estaven molt encertades perquè eren progressives i feia que el joc no fos monòton.

    En línies generals va ser crec la sessió més dinàmica o de les més vaig gaudir i solament a corregir, el que va dir Joan, d'aprofitar les estructures i l'organització de l'espai per a economitzar més el temps.

    ResponderEliminar
  9. La sesión realizada por el grupo 9 fue la primera clase donde se trabajó la perspectiva práctica en el marco de juegos y deportes de cancha dividida, una sesión que bajo mi punto de vista enfocaron bastante bien y resultó ser amena y divertida.
    En cuanto a los juegos que utilizaron para trabajar la cancha dividida me parecieron juegos bastante acertados, si es cierto que en el juego del tenis por ejemplo, los materiales empleados dificultaban un poco la práctica y la continuidad del ejercicio, no obstante creó que se entendió la intención que tenían y en las demás actividades se logró trabajar a la perfección los objetivos de la sesión.
    Asimismo considero que para una sesión de educación física en el ámbito escolar han escogido juegos lúdicos y competitivos muy acertados para practicar durante esta etapa formativa. Desde el primer juego se ha podido intuir como iba a estar enfocada la clase y, a pesar de no recibir mucha información por parte de los integrantes del grupo, la simple puesta en práctica hacia ver la finalidad de la sesión.
    En conclusión, creó que fue una apuesta no muy arriesgada pero que lograron plasmar a la perfección una sesión de perspectiva práctica en un marco de juegos y deportes de cancha dividida, por o que creo que motivo de la clase estuvo muy bien asegurado.

    ResponderEliminar
  10. La pasada semana, el grupo nueve, compuesto por mis compañeros Raúl Moreno, Gerard Pitarch, César Vidal y Marc Boix llevo a cabo la última sesión práctica. Esta la enfocaron a la perspectiva práctica junto al bloque de juegos y deportes. Durante la sesión hicieron uso de juegos de cancha dividida.

    Durante el desarrollo de la misma se hicieron destacar tres juegos los cuales eran; “La patata caliente”, ”Tenis” y “Cementerio”. Cada uno de los ellos tenía dos variantes que aportaban mayor dinamismo durante la puesta en práctica. Los juegos propiciaban que los alumnos desarrollasen su razonamiento para lograr de manera óptima el objetivo.

    En conclusión, tanto la perspectiva como el bloque escogido se adecúan a los juegos que se llevaron a la práctica. Es posible que esta propuesta no sea la más original ya que es muy común en el ámbito de la educación, y se puede considerar la más sencilla de elaborar. Dicho esto, tanto la organización como la participación que hubo durante la sesión fueron muy positivas y esto hace que fuera una sesión excelente. Además todos los conceptos y objetivos quedaron claros.

    ResponderEliminar
  11. El grup 9 va ser l’encarregat de tancar la tasca de les exposicions pràctiques centrant-se en la perspectiva pràctica concretament en els jocs de canxa dividida. Va ser una sessió molt activa i divertida.

    Respecte al desenvolupament de la sessió es va dividir en diferents jocs amb els que el grup que exposava jugava amb les limitacions o les variants per a donar una visió diferent al joc que estàvem realitzant en cada moment. En alguns moments limitaven algun aspecte del joc per a que no fora tant fàcil guanyar o fer punt, mentre limitaven a uns l’altre grup tenia avantatja per a aconseguir punts, i així successivament per a que el grup fora conscient de les diferencies que hi ha en un joc respecte un altre.ç

    Com a aspectes a millorar que ja es van comentar a la reflexió final, eliminaria el cementeri ja que no està considerat un esport de canxa dividida i inclouria un altre esport com el voleibol i també, vaig tirar en falta un poc el moment feedback o una mena d’indicacions sobre el perquè d’algunes coses que estàvem realitzant.

    Com a mena de conclusió m’agradaria destacar que em vaig divertir com una xiqueta xicoteta a la sessió. M’encanta l’esport i em va encantar les propostes de jocs que van fer, enhorabona!

    ResponderEliminar
  12. Els nostres companys han realitzat la sessió sobre la perspectiva pràctica: Jocs i esports.

    Una volta vist el seu treball, podem dir que ha sigut una sessió divertida on els companys, confirmen que ha estat molt bé, a més crec que el primer joc està molt que encertat amb les seus variants, ja que comportaven a què els alumnes s'adonaren de com havien de jugar, atacant els espais buits, o de menor gent, entre altres coses, és veritat que si després de cada variant expliques el perquè, els alumnes que igual en eixa sessió no ho acaben d'entendre, els quedaria molt clar, per tal de passar a la següent variant, entenc que no ho farien, perquè els meus companys ho deguen pillar molt ràpid, llavors no havien de reforçar-ho perquè en eixe moment no estarien pensant que són alumnes d'ESO.

    Per altra part el següent joc ha estat bé, però hagueren pogut posar més variants, com per exemple, que un dels jugadors no és poguera menejar, per tal de crear més espais.

    Després l'últim joc, és veritat que és de camp dividit, però els objectius, d'aquest no els contempla, si no busca més la precisió, el timing del rival, esquivar els balons, etc.

    Per finalitzar, dir que la sessió escrita, ha estat molt bé i donar l'enhorabona als més companys.

    ResponderEliminar
  13. En aquesta sessió, els companys s’han decantat per la perspectiva pràctica, jocs i esports de canxa dividida.

    Els objectius d’aquesta sessió eren demostrar als alumnes la alumnes l’utilitat d’aquestes activitats, sobretot la transferencia que poden tenir a altres esports, en temes d’agilitat, coordinació, percepció de l’espai i l’entorn i posicionar-se de manera adecuada en funció del moment de joc, treballant també l’anticipació.

    Per lo tant, jocs simple i populars com el cementeri, els han donat un altra visió pedagògica, treballant aspectes indirectament relacionats amb el joc, per a que l’alumne no sols pense que ha fet un joc i ja està, també és important donar una intencionalitat a totes les classes d’educació física.

    ResponderEliminar
  14. Durante esta sesión, el grupo 9 realizó una sesión de educación física para niños/jóvenes de secundario mediante una perspectiva práctica e intentando reflejar los denominados juegos de cancha dividida.


    En mi opinión, es muy acertado escoger la perspectiva práctica, ya que es de las más utilizadas en las clases de educación física y en cualquier actividad que se tenga que trabajar con niños.

    Desde el primer juego hasta el último, se cumplen los objetivos de los juegos de cancha dividida, los cuales son aprovechamiento del espacio, lanzamiento de móviles... Excepto el juego del cementerio, el cual puede parecer que sí que cumpla estas pautas, pero tiene el factor eliminación.

    No es culpa de nuestros compañeros el haber añadido dicho ejercicio, ya que es uno de los más comunes en las clases de educación física para trabajar este concepto.


    Como conclusión, decir que me ha parecido una sesión muy dinámica y divertida. Además de explicar y trabajar los conceptos que tocaban, nos lo pasamos muy bien.

    ResponderEliminar
  15. Durante esta sesión, el grupo 9 realizó una sesión de educación física para niños/jóvenes de secundario mediante una perspectiva práctica e intentando reflejar los denominados juegos de cancha dividida.


    En mi opinión, es muy acertado escoger la perspectiva práctica, ya que es de las más utilizadas en las clases de educación física y en cualquier actividad que se tenga que trabajar con niños.

    Desde el primer juego hasta el último, se cumplen los objetivos de los juegos de cancha dividida, los cuales son aprovechamiento del espacio, lanzamiento de móviles... Excepto el juego del cementerio, el cual puede parecer que sí que cumpla estas pautas, pero tiene el factor eliminación.

    No es culpa de nuestros compañeros el haber añadido dicho ejercicio, ya que es uno de los más comunes en las clases de educación física para trabajar este concepto.


    Como conclusión, decir que me ha parecido una sesión muy dinámica y divertida. Además de explicar y trabajar los conceptos que tocaban, nos lo pasamos muy bien.

    ResponderEliminar
  16. durante esta sesion, el grupo 9 se decanto por realizar una sesion enfocada a alumnos jovenes ,de secundaria aproximadamente, y con una orientacion de juegos de cancha dividida, desde una perspectiva practica.
    durante el desarrollo de la sesion,pudimos observar que se llevan a cabo los objetivos de juegos de cancha dividida en la mayoria de propuestas llevadas a cabo , con una correcta organizacion y division de tareas por parte del grupo.
    para concluir, decir que me ha parecido muy acertada la seleccion de ejercicios propuestos , ya que ,aparte de haber sido una clase muy amena y entretenida, se trabajaron los conceptos que tocaban per se.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cine-fòrum: Diarios de la calle

Sesión EF de Desigualdad de Género. (Grupo 5 )