Grupo 2: Sesión de orientación en el medio natural y el reciclaje

 Somos el grupo 2 compuesto por Martín Cepero, Nicolás Gandía, Joan Martín, David Martínez y Borja Perelló. La temática de nuestra sesión ha sido la orientación y como tema transversal hemos escogido el reciclaje, con la intención de concienciar de lo importante que es reciclar y al mismo tiempo hacer una pequeña crítica.

Como ya visteis algunos, nuestra sesión consistió en trabajar la orientación con la ayuda de una brújula (que tuvisteis que descargaros en vuestros móviles mediante una aplicación ya que no disponíamos de brújulas físicas) y un mapa satélite del polideportivo, que es por donde van a tener que desplazarse. Los dividimos por los grupos de trabajo establecidos por el profesor y les proporcionamos a cada grupo dos folios DIN A4, en uno se encontraba el mapa y en el otro las indicaciones mediante grados, puntos cardinales, metros y pasos (en línea recta) para poder desplazarse. Mediante estas indicaciones tenían que dirigirse a esa zona y buscar un papel en el que ponía una letra para cada grupo y una curiosidad sobre el reciclaje. A cada grupo les dimos un rotulador de color diferente para que cuando encontrasen el papel marcasen su letra demostrando que habían estado ahí, además, les dijimos que tenían que apuntar una curiosidad sobre el reciclaje de todas las que iban a encontrar.

Antes de empezar hicimos una breve explicación de cómo usar la brújula con el mapa y en qué consistía nuestra sesión. Tenían 45 minutos para encontrar todos los papeles y formar la palabra, cada uno de nosotros llevábamos el tiempo a un grupo en nuestro móvil en una página en la que tendrían que introducir la palabra con las letras encontradas, teniendo en cuenta que cada intento fallido restaría 2 minutos. Les dimos algunas premisas que debían cumplir:

  • Todos los miembros del grupo deben ir juntos en todo momento.

  • Hay que marcar la letra que corresponda a tu grupo en el papel encontrado.

  • Con todas las letras reunidas más la letra “A”  hay que formar una palabra.

  • No todos los grupos tienen los mismos lugares ni en el mismo orden.

El punto de partida para todos los grupos era el frontón, de dónde cada 30 segundos salía un grupo. Les dijimos que nosotros estaríamos repartidos por todas las instalaciones del polideportivo por si tenían alguna duda o les costaba mucho encontrar alguna ubicación.

Cosas a mejorar:

  • Explicar mejor y de manera más ordenada la utilización de la brújula con el mapa.

  • Repartir el material después de la explicación.

  • Si hiciéramos esta sesión en una clase siendo un único profesor sería buena idea crear un grupo de WhatsApp, mediante Instagram u otra red social para resolver dudas rápidamente ya que un único profesor no podría abarcar todas las instalaciones.

Comentarios

  1. Hace dos semanas vivenciemos la sesión de orientación en el medio natural i reciclaje.
    Desde mi punto de vista me pareció muy interesante, ya que utilizaron el reciclaje como tema transversal. Actualmente se necesita concienciar más y mejor a los niños respecto a la contaminación del agua, aire, contaminación lumínica… por tanto, a través de estos juegos se pueden concienciar mejor y prevenir la contaminación en todo el mundo.

    Por otro lado, la sesión en sí, me ha parecido muy divertida, ya que nos hemos dividido en grupos y hemos tenido que buscar las pruebas correspondientes con ayuda de una brújula y un mapa. Con esta idea se ha llevado a cabo la cohesión i la cooperación de grupo de una forma más lúdica y eficiente, donde todos los compañeros se han ayudado unos con otros y entre todos han encontrado las pruebas.

    Otra cosa que me ha parecido muy interesante es las frases que ponían en cada puesta, donde te daban consejos para poder reducir la contaminación, esto puede hacer que los niños reflexionen y se den cuenta de la situación actual.

    Es cierto que el principio de la clase debería haber explicado el funcionamiento de la brújula i se deberían haber organizado mejor en cuanto a las explicaciones antes de repartir el material correspondiente.

    En conclusión me ha parecido una clase muy productiva y sobre todo muy divertida donde los niños podrían aprender mucho y reflexionar a través del juego.

    ResponderEliminar
  2. Por lo que me han contado mis compañeros, los comentarios y la explicación de la sesión que ha hecho el grupo 2 me ha parecido una sesión muy interesante ya que utilizaron como medio transversal en la sesión de orientación en el medio natural el reciclaje.

    Respecto a la sesión me ha parecido muy divertida ya que han planteado un juego de orientación con brújulas y mapas y gracias a esta actividad han conseguido que todos los grupos de manera lúdica hayan cooperado y tenido buena cohesión entre ellos ya que muchas veces se busca la cooperación y la cohesión pero al tratarse de una competición nunca se consigue y de esta forma si.

    Uno de los problemas que ellos mismos han dicho y me comentaron mis compañeros es la explicación de como funciona la brújula y no haber repartido antes de las explicaciones el material ya que iban un poco perdidos al principio.

    En conclusión me ha parecido una sesión muy interesante y divertida ya que puedes inculcar mucho y concienciarlos a través de estos juegos la importancia del reciclaje. Por último felicitar a mis compañeros por la gran sesión que han llevado a cabo.

    ResponderEliminar
  3. Els companys van realitzar una sessió sobre la orientació en el medi natural des de la perspectiva docent crítica.
    La sessió va ser molt original i divertida, jo personalment mai havia fet una sessió d’orientació i em va agradar prou.

    Els aspectes a comentar sobre aquesta sessió són que al principi va ser un poc de lio, ja que no portaven una organització massa correcta, la introducció de la sessió va estar bé, però a l’hora d’explicar el funcionament de l’activitat ens va costar un poc entendre com teníem que actuar, a més a més no van deixar massa clar el funcionament de la brúixola en el plànol i des de quin punt teníem que les noves coordenades. Altre error va ser que les coordenades no eres exactes i una d’elles estava malament i ens va costar molt trobar la pista.

    En general, l'activitat va ser original, divertida i va complir els objectius esperats, hi havia aspectes a millorar, però va estar prou be.

    ResponderEliminar
  4. Primero de todo dar las gracias al grupo 3, compuesto por: Martin Cepero, Nicolás Gandía, Joan Martín, David Martínez y Borja Perelló por su sesión de orientación en el medio natural y el reciclaje.

    Me pareció muy interesante, ya que unió un juego de orientación por el polideportivo con el tema transversal del reciclaje.
    Primero nos avisaron días antes para que nos descargáramos una brújula en el teléfono, y a continuación el día de la presentación nos dieron unas hojas con ejes de coordenadas. Cada grupo empezaba desde un punto y todos debíamos de acabar con una palabra, una frase y haber pasado por todas las postas.
    Si que es verdad que al principio fue difícil, porque, por ejemplo, yo nunca había utilizado una brújula para orientarme, pero poco a poco, cada vez que pasabas una posta, encontrabas la frase y la letra, te daba energía y motivación pensar que estabas más cerca del final.
    Algunos puntos estaban un poco difíciles de encontrar, y uno de ellos estaba orientado completamente en dirección contraria al punto señalizado por los compañeros en las hojas. Pero, aun así, todos los grupos conseguimos acabar el juego, y mi grupo, compuesto por: Maria Lopez, Lara Soler, Noa Martinez, Desirée Hernández y yo, conseguimos acabar el juego las primeras y encontrar la palabra escondida, que era: RECICLAR.

    Algo que mejoraría, sería la explicación del principio y la posición de ellos. La explicación del principio no fue muy clara, por eso al principio a todos los grupos se nos complicaba avanzar, y la posición de ellos, es por que, debería haberse puesto en un punto y no moverse y si necesitábamos ayuda, haber ido nosotros a ellos, no ellos a nosotros.

    En conclusión, me pareció un clase muy divertida y enfocada muy bien a una clase de niños, donde al final del juego explicaban la importancia del reciclaje, ya que es imprescindible cuidar el ambiente.

    ResponderEliminar
  5. La sesión de orientación realizada por mis compañeros , me pareció una sesión interesante y muy dinámica.

    Fue una sesión dónde anteriormente nuestros compañeros nos habían advertido de que nos descargáramos la aplicación de una brújula y ya en clase nos repartieron un mapa con el polideportivo de Ontinyent, en otra hoja, las diferentes postas con los grados y la distancia en la que se situaba cada una de ellas. Todos partíamos desde la misma ubicación, por lo que seguir las indicaciones que nos habían dado no era de mucha dificultad.

    Bajo mi punto de vista, fue una sesión muy trabajada, en la que los compañeros lo tenían todo organizado para que solo tuviéramos que orientarnos y encontrar las postas. En cuanto al tema transversal, el reciclaje, cada posta tenía una frase con una afirmación o recomendación que abordaba aspectos importantes del reciclaje, una forma para que los compañeros se aseguraran de que prestábamos atención a dichas frases ha sido que teníamos que recoger una letra señalada de la frase en cada posta para posteriormente completar una palabra.

    Por último, me gustaría añadir que el único fallo que he visto en esta sesión ha sido que había postas que no coincidían exactamente con la ubicación marcada en la hoja, por lo que a algunos grupos nos costó encontrar un par de postas. Pero por otra parte, felicitar a mis compañeros porque su distribución durante de la sesión fue muy correcta, al ser una superficie más extensa de lo habitual se podría haber dado el caso de que los grupos no hubiéramos tenido esas pequeñas ayudas que hemos recibido, esto ha sido posible gracias a que cada componente del grupo organizador ha abarcado unas pocas postas y ha ido ayudando a aquellos grupos que lo requerían.

    ResponderEliminar
  6. Antes que nada, quiero felicitar a mis compañeros del grupo por 3 por realizar una actividad divertida, entretenida, lúdica y cumpliendo con los objetivos planteados.

    La sesión consistía en la orientación en el medio natural utilizando la perspectiva crítica y con un tema transversal como el reciclaje.

    Como comentamos en la reflexión de la sesión y bien han dicho mis compañeras en los anteriores comentarios, la explicación inicial fue poco clara y debido a esto a todos los grupos nos dificultó la realización del ejercicio al principio. Algo que también han comentado es que la posición de ellos no era correcta, pero en el caso de mi grupo creemos que si estaban colocados correctamente ya que Joan y Nico siempre estaban en el mismo lugar y cuando nos surgía alguna duda acudíamos a ese lugar.

    La sesión nos sirvió para trabajar de manera cooperativa entre los miembros del grupo, pero a la vez de manera autónoma ya que no nos daban a penas ordenes y quedaba a nuestro criterio la elección de ruta para encontrar las puestas.

    Para finalizar mi comentario he de decir que la sesión es muy interesante para niños, ya que te enseña como guiarte en el medio además de un tema tan importante como reciclar, de esta manera se pueden ir concienciando sobre este tema.

    ResponderEliminar
  7. Mis compañeros realizaron una sesión muy interesante, ya que trabajaban un tema bastante importante como es el reciclaje mediante un juego de orientación. Me pareció una manera muy original de tratar este tema para poder concienciar a los niños pequeños a través de un juego.

    Respecto a la sesión debo decir que me pareció muy divertida, a pesar de que al principio íbamos un poco perdidos, y es un juego que trabaja tanto la cohesión como la cooperación grupal a la hora de tener que usar la brújula para saber donde se encuentra la siguiente posta con el papel.

    Lo único que podrían mejorar seria la explicación del principio, pues no quedo muy clara la forma de usar la brújula y las indicaciones que ponían en el papel.

    ResponderEliminar
  8. Los compañeros del grupo 2 realizaron una sesión que tenía como temática la orientación y como tema transversal el reciclaje, también un tema de mucha actualidad y muy importante.

    Este tipo de sesión la veo super acertada y adecuada para estudiantes de ESO y Primaria, ya que al tratar de un tema tan importante como es el reciclaje en estos tiempos, por la contaminación y los diferentes problemas, veo muy correcto concienciar ya de pequeños que es muy importante colaborar todos por esta causa.

    Por lo que se refiere a la sesión no pude asistir pero leyendo el documento y los comentarios de los compañeros, puede apreciar que la sesión está hecha con mucho gusto y me hubiese gustado realizar la practica. En conclusión pienso que este grupo se merece muy buena nota no solo por lo dinámica y divertida que pudo llegar a ser la sesión, sino por el tema transversal del reciclaje.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Respecto a la sesión que el grupo 2 organizó, expondré mi opinión crítica acerca de la misma, destacando aquellos aspectos, tanto positivos como negativos, que pude apreciar durante el transcurso de la misma realizando una breve descripción de cómo fue, bajo mi punto de vista y el de mi grupo, la experiencia que tuvimos realizándola.

    En primer lugar, cuando supe que la sesión fue organizada entorno al medio natural utilizando la orientación en espacios abiertos como herramienta me hizo especial ilusión poder participar en ella, ya que durante mi etapa en secundaria en la asignatura de Educación Física ya tuve la suerte de poder llevar a cabo prácticas de orientación en el bosque junto a mis amigos y compañeros del instituto suponiendo, en aquel momento, una grata y bonita experiencia para nosotros, la cual recordaba muy bien y tenía la esperanza de volver a repetir en alguna ocasión.

    En la sesión a la que hacemos referencia en este comentario, mis compañeros tuvieron una gran idea aprovechando que el enfoque de su clase estaba creado desde una concepción crítica-transformadora introduciendo pues el reciclaje y el cuidado del medio ambiente como tema transversal a través del cual formar a los alumnos y alumnas en una temática esencial para el planeta y, en consecuencia, para toda la sociedad, siendo una manera ideal de concienciar mediante la docencia de la asignatura de Educación Física y de una manera divertida para ellos gracias al componente competitivo y a su vez cooperativo entre los miembros de cada equipo de una de las grandes problemáticas que envuelven nuestra actualidad.

    Asimismo, creo necesario destacar algunos otros aspectos claves que, en mi opinión, fueron un éxito en la organización y puesta en práctica de esta sesión por parte de los componentes del grupo. Como bien han indicado mi compañera y compañero María Llopis y Raúl Moreno, fue un acierto el hecho de que, mediante nuestro grupo de WhatsApp avisaran a todos los compañeros con la suficiente antelación de que era necesario que, al menos un miembro de cada grupo, nos descargáramos la aplicación que sustituía a la brújula, de las cuales no disponíamos físicamente. Además, como también ya han mencionado la mayoría de mis compañeros, la organización que tuvieron alrededor de todo el terreno en el que la sesión se desarrolló fue bastante eficiente, ya que cuando algún grupo necesitábamos ayuda fuimos capaces de encontrar a algún organizador rápidamente para que nos recondujera, aunque como ellos mismos señalan como autocrítica en su sesión y como el profesor ya comentó en clase hubiera podido ser más interesante habilitar un grupo de WhatsApp o Instagram a través del cual habernos podido comunicar con los organizadores si tuviéramos algún problema para no tener que encontrarnos con ellos físicamente cada vez que la situación lo requiriera.
    (CONTÍNUA DEBAJO)

    ResponderEliminar
  11. Por otra parte, otro aspecto que creo necesario destacar debido a la originalidad y utilidad de la idea es la propuesta que, aunque finalmente no se llevó a cabo, el grupo había hecho en un principio al profesor. Esta consistía en repartir ciertos residuos por todo el espacio en el que se desarrollaría la actividad para poder poner en práctica el tema transversal trabajado; el reciclaje y cuidado del medio ambiente. Esto me pareció una muy buena idea, ya que si hubiéramos tenido la oportunidad de realizar esta práctica en un medio natural real como la montaña sí que nos hubiéramos topado con numerosos desechos, los cuales al recogerlos hubieran supuesto un gran potencial concienciador para los alumnos.

    Sin embargo, aunque son detalles mínimos que apenas influyeron en el desarrollo de la sesión, también hubo aspectos mejorables. Uno de ellos, destacado ya por la mayoría de compañeros, es el hecho de haberse precipitado en la explicación de cómo usar correctamente la brújula con el mapa del polideportivo que nos proporcionaron, puesto que, aunque era sencillo, necesitaban asegurarse de que lo tuviéramos claro antes de comenzar la actividad.

    Aún así, considero que esta sesión fue muy acertada y finalmente supuso un éxito entre los participantes, los cuales tengo la certeza que disfrutamos durante esta tratando de completar todas las pistas en el menor tiempo posible.

    ResponderEliminar
  12. La sessió d’orientació m’ha paregut molt interessant, i encara més el fet de solapar el tema del reciclatge dins d’una sessió d’orientació, son dos temes relacionats, però sense una explicació i reflexió coherent no podem entendre el perquè, tot aprenentatge té que tindre una intencionalitat, i en això els companys han encertat.

    La intenció dels companys era realitzar una crítica al tema del reciclatge, un tema molt present en la nostra societat. Un docent crític invita als alumnes a conèixer una realitat, per a després poder conèixer críticament aquesta realitat, en la perspectiva crítica es treballen els aspectes socials, en aquest cas s'han promogut els valors del reciclatge, per donar entendre l’importància d’aquest tema en la nostra vida.

    Tota la sessió, a banda de utilitzar brúixoles, mapes i anar seguint uns punts, també s’ha fomentat la cohesió grupal per a trobar els llocs, però l’objectiu principal ha sigut reflexionar mitjançant una activitat en el medi ambient, i que millor que parlar del respecte al medi ambient una activitat d’orientació al aire lliure, per lo tant, pense que la reflexió final dels meus companys de classe és molt acertada.

    ResponderEliminar
  13. Per començar done la enhorabona als companys per aquesta sessió ja que m’ha paregut molt original i divertida.

    La sessió ha sigut molt entretinguda ja que han muntat bé el recorregut per arribar a cada posta, han preparat mapes i hem hagut d’utilitzar la brúixola del mòbil, han estat molt acertats gastant aquest tipus de material per a la sessió que han preparat.

    Com a tema transversal han tractat el reciclatge, un tema molt important i actual ja que en la meua opinió la gent en general no està prou conscienciada de la necessitat de reciclar per tots els inconvenients perjudicials per al medi i per a la nostra salut el que suposa no reciclar. Introduir-ho en una sessió d’orinetació en el medi natural té una relació directa amb el tema tractat i la sessió ha complit els objectius esperats. Durant la sessió els membres del grup han anat passajant-se per la zona per si algun grup tenia algún dubte.

    Per a finalitzar han fet una xicotet reflexió en relació als continguts de la sessió sobretot del tema transversal.

    ResponderEliminar
  14. la sesion desarrollada por el grupo 2 , fue una sesion bastante interesante desde el pùnto de vista del reciclaje , ya que ha sido en lo que se ha desempeñado la sesion.
    respecto a la sesion , considero que la incidencia en el reciclaje , como se hizo en la sesion,ya que todos los inputs que nos daron los compañeros ,fueron en esa direccion.
    ademas ,resaltar la implicacion del grupo , estando minuciosamente encima de nosotros respondiendo a todo tipo de dudas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cine-fòrum: Diarios de la calle

Sesión EF de Desigualdad de Género. (Grupo 5 )