GRUP 4. SESSIÓ D'ORIENTACIÓ
Sessió d'orientació proposada per el grup 4, format per, Pau Extremera, Damián Moscardó, Carlos Latorre, Iván Esparza i Juanlu Tormo, en la qual, es va treballar la capacitat d'orientació de l'alumnat sota una perspectiva crítica del docent i en relació al bloc del currículum de l'EF d'Activitats en el Medi.
En primer lugar felicitar al grupo 4 con su sesión, que se ha llevado a cabo centrándose en la perspectiva crítica a través de la orientación en el medio, ya que ha sido muy divertida y se han cumplido los objetivos que buscaban.
ResponderEliminarRespectos a la sesión poco que decir ya que creo que todas las pruebas eran muy acertadas para el tema que estaban tratando y el objetivo que buscaban que era el trabajo en equipo.
En conclusión decir que me ha parecido una sesión muy interesante ya que como podemos observar en la sesión hacen hincapié en el trabajo en equipo y la última frase que forman al finalizar la prueba lo dice todo. También decir que a través de la perspectiva crítica del docente buscan una serie de aspectos y de aprendizaje en el alumnado para que entienda el como y el porque se hacen las cosas y este tipo de actividades.
El grupo 4 planteó una sesión que se componía de la perspectiva crítica y actividades en el medio. Tras realizar la sesión dar la enhorabuena a los compañeros porque supieron crear una sesión entretenida y diferente a lo que en una clase de educación física se suele ver.
ResponderEliminarCabe destacar que la organización de la misma fue muy buena, con mapas e indicaciones claras, además de pruebas variadas y de clara resolución. También destacar la precisión que tuvieron a la hora de plantear la actividad en lo que a tiempo se refiere, ya que ambos grupos que realizaron la sesión al completo, muy cerca al tiempo que plantearon como límite para realizarla. Esto último fue lo que más me llamó la atención ya que una gincana es un conjunto de pruebas por un espacio abierto lo que puede hacer variar mucho el tiempo entre unos y otros.
Como conclusión, recalcar que fue una sesión diferente y entretenida, adecuada para niños que es a quien va dirigida y con una buena organización por parte de los integrantes del grupo.
Héctor Hernández Ruiz
ResponderEliminarRealmente la sesión que realizaron nuestros compañeros del grupo 4 me parece una de las mejores que se han realizado y la que, a mi parecer, al llevarla a la práctica resultó ser más amena para los participantes. Cierto es que en clase había gente que por lesión no podía realizar actividad física y quizás deberían haberles dado algún papel o trabajo a realizar, pero era complicado viendo la naturaleza de la sesión. Creo que hicieron muy bien comenzando con un juego de competitividad que diera una ligera ventaja a un equipo, casi imperceptible en el resultado final, pero que a los niños les genera una motivación extra. También estuvo genial el aportar la información necesaria con la que realizar el recorrido. Todas las pruebas fomentaban la participación en grupo y la coordinación y giraban en torno a un mensaje final que, aunque cada grupo poseía uno diferentes, remarcaba la importancia del trabajo en grupo.
En definitiva, creo que lograron su objetivo de conseguir la enseñanza a los niños de la orientación desde un enfoque mucho más lúdico y, además, tocando temas transversales como el trabajo en equipo.
Durante la pasada clase de educación del movimiento, el grupo cuatro fue uno de los que tuvieron que poner en práctica su sesión de educación física enfocada a alumnos de educación obligatoria.
ResponderEliminarSu propuesta giraba entorno al bloque de actividades en el medio, donde por medio de una yincana incluyeron todos los aspectos que conllevaba dicho bloque. Este no había aparecido en ninguno de los anteriores grupos hasta el momento. Una de las características de su propuesta era la puesta en escena de la competitividad entre equipos. Un aspecto muy positivo ya que integra en los alumnos una motivación extra a la hora de realizar la práctica.
Personalmente, me pareció una propuesta interesante y original puesto que salió de los estándares de las demás sesiones expuesta durante la clase. Un aspecto a destacar fue la organización, todas y cada una de las pruebas a realizar se mostraban de manera clara así como los puntos en los que se debían llevar a cabo.
Después de asistir a la sesión presentada por mis compañeros y después de leer su exposición teórica he de decir que personalmente la temática escogida me resulta de las más complejas, no obstante, la elección de realizar una serie de actividades con mapas, brújulas, etc. distribuidas por todo el polideportivo me parece una gran salida acompañada de una gran ejecución. Además, el principal problema que solemos encontrar en este tipo de actividad es la inhibición de los participantes por no cuadrar a la perfección todas las pruebas, aspecto que no sucedió y que conllevó a un ambiente de competitividad y entretenimiento global.
ResponderEliminarAl ser una sesión dirigida para alumnos de secundaria seria preciso la supervisión continúa para que realicen bien sus pruebas y para asistirlos en caso de duda por lo que buscar una solución para poder ayudar con facilidad a los estudiantes durante todo el tiempo seria un concepto a tener en cuenta.
En conclusión, creo que fue una sesión muy bien ejecutada y bien adaptada dentro de las actividades relacionadas con el medio ambiente y logrando en prácticamente todos los juegos o actividades que los participantes cooperaran entre ellos para aumentar la cohesión grupal.
Aquesta sessió va ser molt entretinguda, era bastant pareguda a la que va realitzar el meu grup, ja que va ser una sessió d’orientació, que entraria en l'àmbit del medi ambient, des d’una perspectiva crítica també com la nostra.
ResponderEliminarVa ser interessant veure una pràctica tan pareguda des de diferents punts de vista (dirigir-la o participar), encara que la nostra era amb brúixola i aquesta ja estaven els punts marcats. Les activitats que van plantejar en cada punt de control van ser molt encertades, ja que fomentaven la participació de tot el grup i la cohesió grupal per poder superar totes les proves.
Un altre dels punts a favor va ser la realització d’una prova inicial per donar avantatge al grup que havia perdut en aquesta prova.
Per remarcar el que ens van dir a nosaltres també que podíem millorar, que va ser la d'utilitzar les tecnologies per facilitar la informació o crear un punt de control general per a les ajudes, finalment l'únic error que vam parlar va ser el de no fer participar en les persones lesionades per ajudar en el que fera falta.
Este grupo realizó una sesión de orientación con una perspectiva crítica enfocada al aprendizaje cooperativo y dirigida para una edad de 16 a 18 años. Nos dividieron en dos equipos, equipo azul y equipo rojo. Cada equipo teníamos que encontrar 6 balizas distribuidas por el polideportivo en las que debíamos completar un reto para poder pasar a la siguiente baliza, además, en cada baliza había una o varias palabras que teníamos que apuntar para al final completar una frase que juntándola los dos equipos completaba una crítica a favor de la cooperación: “No vulguis ser el millor DEL teu equipo” “treballa per ser el millor PEL teu equip”.
ResponderEliminarEn mi opinión la sesión estuvo muy bien explicada y dirigida, además el hecho de que se le de autonomía a los participantes hace que sea más amena y llevadera. Cada equipo teníamos un mapa con la ubicación de nuestras balizas que dejaba bastante claro en qué zona estaban escondidas. Los retos eran entretenidos y aunque alguno era más complicado que otro, se podían superar.
En conclusión, resultó ser una sesión en la que disfrutamos todos y no hubo ningún tipo de duda ni de error a destacar. Por su parte, consiguieron su objetivo de reflejar la perspectiva crítica a favor del aprendizaje cooperativo, así que felicitar a mis compañeros por su trabajo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEls companys del grup 4 van realitzar una sessió orientada a les activitats en el medi, en concret a l'orientació, des d'una perspectiva crítica. Després de llegir el document i veure les tasques que van donar als participants, crec que la sessió és molt bona i que segur que a l’hora de la pràctica va ser molt amena i divertida. Crec que aconsegueixen l'objectiu que proposen a la sessió mitjançant les activitats que realitzen durant la mateixa. També m'agrada molt el joc que fan a l'inici de la sessió, donant com a premi un avantatge a un dels dos equips. Crec que això augmenta molt la motivació dels alumnes de cara a la sessió i que, a més, la reflexió que realitzen al final és molt bona i adequada a l'edat que proposen.
ResponderEliminarDANIEL NADAL SORIANO
ResponderEliminarPrimer de tot nomenar que aquesta proposta donava lloc des d´un primer moment a la creativitat. I no han decepcionat per a res, creant com una gimcana molt competent per a tothom i amb exercicis molt innovadors. Ha estat distribuïda d'una manera organitzada seguint un ordre aleatori, és a dir, les diferents postes estaven situades en una part del poliesportiu creant així una situació activa en tot moment. Els equips estaven organitzats de la manera que feien les postes a la inversa i per tant no podien obtindre de cap pista del rival fins arribar a la mateixa.
Aquesta sessió ha sigut molt bona i el feedback que rebíem per part dels membres del grup també, els quals donaven pistes si no anaves ben encaminat en la prova. Per altra part, com ja ha dit Héctor anteriorment, el paper dels lesionats pot ser no estava ben marcat ja que no es podia parar en cap moment i des d´una posta a l'altra havíem de córrer per tal de guanyar temps. Era el meu cas en concret, no obstant això, es vam saber adaptar prou bé a la sessió, encara que a algunes postes arribàvem quan ja s´havia finalitzat.
Concluir que estava tot molt ben enfocat de principi a fi, creant missatges transversals en cada posta, que contenia un missatge final ocult que es revelava al acabar i tenia concordança amb la de l'altre equip. Un missatge que volia transmetre la importància del treball en equip fent veure que units som més eficaços i avancem més ràpid.
MARC CLIMENT ESPI
ResponderEliminarVam presenciar una divertida sessió d'orientació enfocada a una perspectiva docent critica i un bloc de continguts de jocs al medi, dirigida pels companys del grup 4. Els alumnes, distribuits en grups de 4-5 persones, vam dispondre de mapes per saber on estava cadascúna de les postes, i una vegada acabavem una d'elles, haviem de tornar a consultar el mapa per saber el lloc aproximat i la distancia la qual ens trobavem de la nova posta.
En quan al contingut de les postes, va ser bastant variat; des de contestar preguntes enfocades a adivinança, fins a la realització de figures en el sòl o la realització de una jaca, entre altres. Propostes al meu parèixer molt divertides i que ens van fer passar una gran estona.
El que buscaren amb aquesta sessió es que els alumnes aprengueren el perquè de les coses i com succeixen les pròpies, buscant principalment que aprengueren a orientar-se ,mitjançant la cooperació en grup, des de la ja nombrada perspectiva critica- Va ser una sessió molt ben organitzada tant en espai en temps, ja que les postes estaven distribuides al llarg del espai per tal de que els alumnes tingueren que calfar-se el cap per a trobar-les i tots els grups vam acabar més o menys al mateix temps, dintre del temps que disposaven per impartir la sessió. Res més a dir, tan sols donar l'enhorabona als meus companys.
El grupo realizó una sesión de orientación en relación al bloque curricular de actividades físicas en el medio ambiente a través de una perspectiva crítica del docente.
ResponderEliminarCabe decir que fue una sesión muy buena con apenas fallos en la que se mostraba de forma clara la manera de transmitir y de dirigir de un docente crítico transformador, trasladando ese foco de atención a la participación igualitaria y fomentando la autonomía del alumnado en la toma de decisiones. Por otra parte, la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje hacia aspectos sociales que van más allá de la realización de las tareas o de conseguir un objetivo individual o concreto por tal de fomentar y promover valores alineados a la justicia social además de tocar temas transversales como son la productividad grupa y el poder de la cohesión hacen que la sesión cumpla con los objetivos marcados.
El grupo 4, realizó una sesión de orientación enfocada a niños de secundaria y con una perspectiva crítica.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, esta era una de las sesiones más complicadas a realizar, ya que existen muchos factores externos que los docentes (en este caso nuestros compañeros), no pueden controlar.
A pesar de la complejidad de la misma, se realizó una práctica muy divertida, entretenida y con todos los factores, tanto internos como externos, perfectamente completados.
Alrededor de todo el polideportivo, se colocaron brújulas, mapas, guías, retos… Infinidad de aspectos que ayudaron a que la práctica se desarrollase con total éxito.
Fue una de las prácticas más entretenidas y como conclusión solo quería dar la enhorabuena a mis compañeros.
Aquest grup ha escollit l’orientació en el medi ambient i han tractat el tema transversal del treball en grup.
ResponderEliminarSegons he vist pels companys la sessió va ser molt amena i divertida, van muntar una gimcana d’orientació i tot els grups van poder acabar-la abans del temps límit. Van tindre una bona organització i les explicacions de cada prova van ser clares i es van complir els seus objectius.
Es tracta d’una sessió per a alumnes de secundària, ja que tenen prou capacitat d’orientar-se però encara aixina és interessant que el docent vaja revisant per tota la zona que tot els alumnes aconseguixen orientar-se de manera correcta o ajudar algú amb qualsevol dubte o problema.
la sesion realizada por el grupo 4, fue una sesion enfocada a alumnos de secundaria , desde una perspectiva criica.
ResponderEliminaresta sesion fue muy interesante , ya que al desarrollarse mediante brujulas ,mapas ,retos ,etc, la sesion fue muy amena y entretenida.
por ello es importane darles la enhorabuena a los compañeros por la gran sesion que realizaron.